Mermay día 15: tropical
- Jone Vicente Urrutia
- 15 may 2021
- 1 Min. de lectura
El Centro de Control de Enfermedades advierte que la nueva plaga, originada en la isla tropical de Bora-Bora, se ha extendido ya al 80% de la superficie terrestre. Sus inicios exactos son todavía desconocidos, pero se cree que el virus mutó de una fisionomía ictícola a la humana. De momento, no hay cura conocida y su mortalidad es del 60%. El gobierno urge a sus ciudadanos que, por favor, se mantengan alejados de las zonas costeras. Si conoce a alguien…
—Deja de leer.
—Como usted diga, señor.
—Ya puedes devolver el periódico a su dueño. No creo que nos sirva más. Ya he oído lo que tenía que oír.
—Sí, señor.
—Volvamos al mar. Hay que informar al jefe de lo que hemos descubierto.
—Como diga.
Mientras volvían al cuartel general, Ome se dedicó a ensayar en su cabeza la mejor manera de explicar a su superior las buenas y las malas noticias.
Empezaría por las malas, para quitárselas de encima cuanto antes. Los humanos no saben que fuimos nosotros los que creamos el virus, diría, ni tampoco parecen entender que la única solución para no morir es meterse al agua y dejar que la mutación los convierta, añadiría, esperando pavorosamente la ira que recibiría como respuesta.
Pero hay buenas noticias, trataría de insertar, los humanos están muriendo y la enfermedad está muy extendida.
Y con eso esperaría satisfacer a su jefe, confiando en la tranquilidad que les brindaba saber que los humanos, seres egoístas por naturaleza, encontrarían rápido su final.
Comments